¡COMO ASISTENTE VIRTUAL PUEDES CONVERTIR TU TALENTO Y PASIÓN EN UN TRABAJO RENTABLE A TIEMPO COMPLETO!
A veces necesitamos situaciones extremas en nuestra vida para salir de nuestra zona de confort y decidirse por fin encontrar un equilibrio entre tener un trabajo que nos guste, ganar buen dinero y disfrutar nuestra familia.
Si está buscando trabajar en ti mismo y construir tu propia libertad, ¡aprender cómo convertirte en un asistente virtual podría ser el modelo perfecto de teletrabajo para ti!
Hay que tener presente:
¡Ya no es los años 60! No necesitas salir y buscar un trabajo de 9 a 5 en una oficina, sumado un viaje estresante de 2 horas todos los días. Convertirte y trabajar como un asistente virtual finalmente puede darte esa flexibilidad para crear un nuevo estilo de vida.
¡Aprende a trabajar como Asistente Virtual y transforma tus pasiones en la creación de un negocio desde tu casa, ganando miles de dólares al año. SI ES POSIBLE!
Como asistente virtual, puedes elegir para quién trabajar y qué tareas asumir, podrás administrar tu propio horario y trabajar desde casa o desde cualquier lugar.
¡Solo debes de creer en ti mismo(a), conocer y desarrollar tus fortalezas, aprender conceptos básicos y estarás listo para empezar a trabajar y desarrollar un negocio lucrativo como Asistente Virtual en muy poco tiempo!
Por supuesto, y aclaro… no será fácil, es como todos los trabajos, puede ser un trabajo duro, especialmente al principio.
Tienes mucho por aprender, deberás ser determinado y no ser sensible de rendirte ante el primer obstáculo, solo ten en mente la libertad que te brindará estar a cargo de tu propia vida y eso será increíble.
APRENDE Y TRABAJA COMO ASISTENTE VIRTUAL AQUÍ
Índice de contenidos
¿Qué es exactamente trabajar como un asistente virtual?
Un asistente online es una persona que puede ayudar a otras empresas o profesionales independientes desde una ubicación física diferente. Todo esto es posible gracias a la alta velocidad de Internet, las aplicaciones de intercambio de documentos y los nuevos sistemas de videoconferencia. Los asistentes virtuales de hoy son muy populares entre las compañías que están presentes en línea y necesitan ayuda pero no quieren contratar personal a tiempo completo en un lugar determinado.
Tener a alguien que ayude a su negocio de forma remota le brinda más flexibilidad, menos costos fijos y la capacidad de escalar, según las necesidades del negocio.
En pocas palabras, como asistente virtual se te pedirá que realice tareas administrativas y de oficina desde tu casa u otro ambiente que tu elijas, lo importante es que hagas el trabajo.
¿Qué tipos de trabajo puede hacer un asistente online desde casa?
Un asistente virtual es realmente cualquier persona que pueda ayudar con diversas tareas desde cualquier lugar. Lo que significa que ofrecerá servicios a sus clientes día a día, en forma de empleo o independiente.
¡Todo esto puede ser, pero no es limitante, realizar trabajos de administración de correo electrónico, creación de contenido, contabilidad, diseño gráfico, redes sociales y más!
Cada asistente virtual puede ofrecer diferentes y diversos servicios. Solo piense en lo que es realmente bueno y asegúrate de personalizar sus servicios en función de sus habilidades y fortalezas.
Lo mejor que puedes hacer, especialmente cuando estás comenzando a trabajar desde casa, es especializarte en un nicho específico y ofrecer tu servicio a un tipo de negocio o rubro.
Al convertirte en un experto en un nicho, puedes especializarte y brindar un mejor servicio y por ende podrás cobrar más por tu trabajo y asegurarte a largo plazo.
Algunos ejemplos de trabajos como asistente virtual en los que puedes especializarte son:
Marketing, publicidad y manejo de redes sociales: Algunas empresas pueden requerir un asistente virtual que se encargue de manejar sus redes sociales, responder solicitudes de los potenciales clientes y subir contenido con frecuencia.
Dueños de negocios y profesionales independientes saben que necesitan tener presencia en las redes sociales, pero la mayoría de ellos no tienen el tiempo necesario ni el conocimiento para dedicarse a crear contenido, compartir e interactuar con su audiencia.
Si te encanta la idea de administrar por ejemplo páginas de Facebook, Instagram, YouTube y otras redes sociales, este nicho de mercado podría ser ideal para ti.
Las redes sociales constantemente sufren cambios importantes, cada cierto tiempo puede haber nuevas plataformas o funcionalidades para dominar y aprender.
Los trabajos como asistentes virtuales de redes sociales tienen una gran demanda y si tienes alguna de estas habilidades, esta área podría ser perfecta para ti:
- Entiendes cómo crear titulares que valga la pena compartir y estás familiarizado con la redacción publicitaria y el marketing.
- Tienes buen ojo para el diseño, crear una publicación y seleccionar bellas imágenes para compartir.
- Te encanta estar al día con todo lo que es tendencia en marketing digital.
- Puedes interactuar con el público de una marca y sabes cómo mantener una buena conversación con las personas.
2. Ser un Blogger
Si siempre quisiste comenzar tu propio blog, trabajar como asistente virtual personal de blogueros(personas que tienen web o blogs) es una excelente manera de acelerar tu éxito en el nicho de los blogs, mientras ganas dinero extra.
Puedes aprender cómo los bloggers más exitosos manejan sus sitios y además de las tareas administrativas.
Algunas de las tareas que realizarás como asistente personal de un blogger son:
- Escribir, editar y corregir publicaciones del blog
- Moderar los comentarios del blog
- Crear gráficos para las publicaciones del blog o de redes sociales
- Mejorar constantemente el SEO
- Eliminar enlaces rotos, agregar enlaces de afiliados
- Administrar los correos electrónicos de los lectores
- Programar publicaciones en redes sociales
3. Comercio electrónico
Dirigir una tienda de comercio electrónico puede ser difícil, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
Los dueños de negocios tienen una lista interminable de tareas para administrar todos los días. Aquí es donde aparece una oportunidad para un asistente virtual de trabajar en modo de empleo o freelance.
Algunas de las cosas con las que podrías ayudar son:
- Administrar servicio al cliente
- Rastrear los pedidos, como el ingreso de pedidos, envíos y facturación.
- Tratar el tema de devoluciones/intercambios
- Administrar inventario
- Ayudar en temas de marketing
- Mantenimiento de la tienda virtual, redes sociales, etc.
4. Ser una administrador general
Realizar gestión administrativa: El asistente virtual que ejerce funciones orientadas a la gestión administrativa se encarga de contabilizar los recursos y controlar la forma en que estos se emplean en base a los objetivos propuestos. Puede incluir recursos económicos, materiales o de personal.
Aunque trabajar de administrador general no es realmente un nicho altamente especializado, PERO si tienes experiencia previa en trabajos de oficina, este es el lugar perfecto para comenzar como asistente virtual administrativo. Probablemente no sea el más lucrativo, pero el apoyo administrativo es crucial para la mayoría de las empresas, y es una forma sencilla de promocionarse a los propietarios de pequeñas empresas que necesitan ayuda.
Hay muchas tareas que puedes hacer como administrativo general, que incluyen:
- Administrar calendarios y horarios
- Administrar correos electrónicos
- Reserva de citas
- Hacer arreglos de viaje
- Gestión de archivos
- Entrada de datos
- Configurar hoja de cálculo
- Casi todas las tareas que un asistente de oficina haría, ¡excepto traer el café!
5. Creador de contenidos
Si eres el creativo de la familia y te encanta crear, seleccionar y editar vídeos o bellas imágenes, puedes comenzar a trabajar de asistente virtual como creador y productor de contenidos.
Crear contenido requiere mucho tiempo, y la mayoría de las empresas no tienen tiempo para dedicarse a esto y buscarán externalizar(oportunidad como freelance) estas tareas.
Puedes ofrecer tus servicios para ayudar con:
- Escribir publicaciones en sitios web
- Investigar ideas de contenido
- Crea diseños gráficos
- Tomar fotos del producto
- Editar fotos
- Crear videos
6. Asesor financiero o de contabilidad
Efectuar la contabilidad: Un asistente virtual puede encargarse de llevar el control de ingresos y gastos de una compañía, a través de sus funciones como asesor contable.
Si tiene alguna experiencia previa en finanzas o contabilidad, este podría ser un nicho interesante para empezar a trabajar como asistente virtual, de hecho puede ser bastante lucrativo, así que no dudes en buscar empleo o freelance en este nicho trabajando desde casa, claro!
Podrías ofrecer servicios como:
- Teneduría de libros
- Creación de facturas
- Procesamiento de pagos
- Nómina de sueldos, etc.
¿A qué otras actividades se dedica un asesor virtual?
Cada vez son más las empresas y organizaciones que contratan los servicios de un asesor virtual, para que pueda ofrecerles atención especializada en materia administrativa, técnica o incluso creativa de forma remota, a través del internet.
Hemos venido describiendo todo lo que implica ser un asistente virtual, pero ¿sabes realmente las actividades que desempeña como empleado de cualquier empresa o negocio?. A continuación describiremos con detalle a qué se dedica un asesor virtual, como parte de sus funciones dentro de cualquier organización lucrativa.
- Formación y supervisión de base de datos: Otra de sus funciones consiste en crear un sistema de datos que permita llevar un control adecuado de los recursos, con la mayor organización posible para evitar pérdidas y riesgos.
- Corrección de textos: Algunas empresas que apoyan su funcionamiento en el teletrabajo, pueden delegar en su asesor virtual la tarea de revisión de los contenidos e informaciones importantes que comparten con sus clientes y otros miembros de la empresa, con la finalidad de efectuar las correcciones que sean necesarias para asegurarse de transmitir la intención correcta.
- Diseño gráfico: Algunos asistentes virtuales con conocimiento de diseño pueden apoyar a las empresas a través de la creación de campañas o publicidades basadas en sus habilidades para el diseño gráfico.
- Asistencia ejecutiva: La labor principal de cualquier asesor virtual es ayudar a su empleador en el manejo y organización de las actividades, para asegurarse de no dejar pasar ninguna llamada o evento importante.
- Organización de eventos corporativos: Las empresas grandes suelen realizar eventos donde invitan a todos sus empleados, se requiere de un buen asesor virtual para contratar los servicios necesarios, pautar fechas y horarios, enviar invitaciones, entre otros.
- Manejo de correo electrónico: Otra de las funciones más importantes del asesor virtual es el control de los emails que se reciben y envían desde la cuenta de la empresa, para asegurarse de responder y emitir todas las comunicaciones necesarias.
- Traducción: Las empresas multinacionales suelen escoger un asistente virtual que maneje más de un idioma, para contar con alguien que pueda atender a sus clientes en diversas partes del mundo.
- Servicios legales: Un asistente virtual especializado en temas legales, puede proporcionar asesoría en esta materia para orientar a los ejecutivos de la empresa en la toma de decisiones más conveniente para estos casos.
- Soporte técnico en programación web: Dependiendo de la empresa para la cual se ofrezca el servicio de asistente virtual, pueden requerir de una persona con conocimientos en programación para ayudarles con su página web y otras herramientas de atención remota.
- Orientación para recursos humanos: Los asistentes virtuales también pueden apoyar las labores del departamento de recursos humanos a través de la selección de personal, aplicación de pruebas, perfiles de aspirantes, entre otros.
- Gestión de proyectos: Por último, un asesor virtual suele encargarse de logística de los proyectos que se llevan a cabo dentro del negocio para alcanzar los objetivos propuestos, asegurándose de organizar y aprovechar todos los recursos en beneficio de los resultados.
Como puedes ver, un asesor virtual es un profesional multidisciplinario, que puede desempeñar diversas funciones de acuerdo a sus conocimientos y habilidades.
Ventajas de trabajar como asistente virtual
Antes de decidirte por un trabajo como este, es importante que puedas conocer las ventajas que tiene para ofrecerte y es que laborar de forma independiente requiere organización y esfuerzo, pero también incluye beneficios que no podrías gozar en un trabajo tradicional.
- Puedes trabajar desde casa: ¿Acaso hay algo mejor que esto?, imagínate trabajar con la ropa más cómoda que tienes y una taza de té o café a tu lado. Pero esto no es todo, algunas personas prefieren este tipo de trabajo porque tienen dificultades para moverse, deben atender a niños pequeños o personas mayores y poder trabajar desde casa les permite ganar dinero sin descuidar otras actividades importantes, además ahorras en transporte.
- Hay un trabajo para cada tipo de asistente: Ya sea que te especialices en leyes, administración o simplemente seas bueno para organizar tu tiempo, hay una empresa que necesita de alguien como tú en su equipo de trabajo. Podrás encontrar el trabajo ideal para ti de acuerdo a tus habilidades, en cualquiera de las plataformas disponibles.
- No requieres equipo especial: La asistencia virtual es un trabajo que puedes hacer completamente a través de tu ordenador con acceso a internet, no hace falta nada más, a menos que desees ofrecer servicios adicionales, pero con este equipo lo tienes todo.
- Puedes trabajar para más de un cliente a la vez: Como asistente virtual pues tener tantos clientes como puedas manejar, esto dependerá de tu capacidad de organización y la administración del tiempo que puedas dedicarle a cada uno. Si te dedicas exclusivamente a este trabajo, incluso puedes combinar la asistencia de dos clientes a medio tiempo y ganar mucho mejor.
- Puedes manejar tu propio horario: Esta probablemente sea una de las mejores ventajas cuando se trata de trabajos freelance como ser un asistente virtual, significa que al ser un trabajador independiente podrás organizar tus horas de trabajo como prefieras.
Por ejemplo, si sientes que eres más productivo durante la noche, cuando el ambiente está tranquilo y en silencio, puedes hacerlo; sólo asegúrate de cumplir con las tareas de atención personal en hora laborales del día y ser disciplinado con el horario que establezcas, solo así podrás garantizar un trabajo de calidad.
- Tú estableces el precio a pagar por tu trabajo: Esta es otra de las mejores ventajas que tiene un asistente virtual por tratarse de un trabajador independiente. Mientras que una secretaria o asesor tradicional de cualquier empresa debe conformarse con el sueldo que estén dispuestos a pagarle por su trabajo, tú puedes establecer tus honorarios, aunque te recomendamos estar abierto a negociar con los clientes.
La flexibilidad que hay en este sentido para el trabajo independiente radica en que puedas postularte solamente para aquellos clientes que estén dispuestos a pagar el precio que establezcas, declinando las ofertas que estén por debajo de tus expectativas.
Una recomendación adicional en este sentido, es que te asegures de establecer tarifas realistas, que vayan acorde con tus habilidades y experiencia. Siempre es buena idea revisar los precios que establecen otros asistentes virtuales que tengan un perfil similar, para asegurarte de estar competitivo.
- Hay un gran campo de trabajo: Las empresas, organizaciones y particulares que contratan los servicios de asistentes virtuales ofrecen mucha diversidad. Significa que podrías convertirte en el asistente de un doctor o tal vez un cantante y tus tareas irán de acuerdo con el estilo de trabajo de cada uno de ellos.
La idea es que puedas adaptarte a sus necesidades, para que siempre haya clientes tocando tu puerta para contratar tus servicios profesionales.
Pero antes de comenzar, también debes tener en cuenta que como todo en la vida también hay desventajas de trabajar siendo un asistente virtual:
- A menos que ya conozca a alguien que necesita un asistente virtual, encontrar sus primeros clientes puede ser un gran desafío.
- Debe estar al tanto de la tecnología y las tendencias actuales en los servicios e industrias que ofrece.
- Tendrá que competir con otros asistentes virtuales, en especial del extranjero que pueden ofrecer tarifas más baratas. Para compensar esto, deberá ofrecer un mayor nivel de servicio, e idealmente buscar posicionarse en algo más especializado, que podría requerir habilidades técnicas específicas.
Cómo iniciar a trabajar de asistente virtual desde casa
Aunque el trabajo como asistente virtual no requiere de ninguna formación en particular, sí vas necesitar contar con habilidades para la organización y administración del trabajo, así como algunos conocimientos en el manejo de algunos softwares informáticos.
Es importante mencionarte que existen cursos de capacitación para asistentes virtuales y puedes tomarlos de forma remota a través de internet, pero aquí queremos ofrecerte la orientación que necesitas para convertirte en un asistente virtual en el menor tiempo posible.
Una vez que haya decidido en qué nicho desea trabajar, deberá configurar algunas cosas para iniciar su trabajo de asistente virtual.
¿Qué necesitas para empezar a trabajar virtualmente?
Hay algunos elementos esenciales, que aunque pueda resultar obvio, son básicos para que puedas ofrecerte como asistente virtual. Con esto queremos dejar en claro que si no los tienes, no puedes comenzar y el primer paso será conseguirlos:
- Ordenador: No importa si es portátil o de escritorio, lo importante es que tengas este equipo para poder desempeñar tus labores como asistente. Mientras más actual mucho mejor, pero tampoco es necesario que sea una pc de última generación, simplemente un equipo más moderno podrá facilitarte el trabajo.
- Acceso a internet: Aunque resulta obvio, este es un requisito esencial para poder trabajar como asesor virtual, ya que es a través de la red como podrás comunicarte con tus clientes y concretar las actividades que ellos necesitan que hagas. Intenta contar con un servicio estable, para que puedas cumplir responsablemente con tus labores y mientras más rápido puedas navegar, mejor.
- Softwares esenciales: Parte de contar con un buen ordenador para el trabajo incluye tener instalados algunos programas esenciales, estos van a depender de tu área de especialización, pero en general podemos recomendarte: Word, Power Point, Excel, Adobe Photoshop o Illustrator, como parte de los básicos.
- Móvil: Actualmente las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea son elementos básicos para cualquier profesional, especialmente un asistente virtual, porque parte de sus labores incluye estar en contacto con muchas personas y permanecer disponible para ser localizado, dentro del horario de trabajo, en cualquier momento. Contar con este recurso puede hacer tu trabajo más fácil, para encargarte de algunas labores pendientes en aquellos momentos en que no puedas estar frente a la computadora.
¿Por dónde comenzar?
Te recomendamos comenzar enfocando tus conocimientos, habilidades y experiencias hacia el tipo de asesoría virtual que puedas ofrecer.
Si no te especializas en ningún área en particular, quizá te interese tomar algún curso previo donde puedas aprender nociones básicas de administración, negocios, marketing, periodismo, contabilidad o informática.
Crea tu hoja de vida
Elabora un perfil por escrito, donde puedas presentar todos tus conocimientos y habilidades especiales. Por ejemplo, si tu especialidad son las redes sociales, crea una hoja de vida y asegúrate de especificar todo lo que puedes hacer con ellas, para que los clientes que busquen este tipo de atención puedan contratarte.
Haz que tu perfil sea visible en internet
Ahora es el momento de subir tu hoja de vida o perfil de postulante en todas las plataformas que puedas, de esta manera podrás darte a conocer ante las empresas y particulares que busquen un asistente con tus características. Asegúrate de incluir tu información de contacto de forma clara e intenta estar disponible en varias vías: teléfono, mensajería, email.
Deja que el internet haga su magia
Ahora solamente queda esperar a que recibas los primeros contactos. Cuando lo hagas asegúrate de atender de forma educada y cortés a todos los que deseen conocer sobre tu trabajo, es importante que seas 100% honesto con tus habilidades, para que puedas encargarte de cualquier tarea que te asignen.
Si no tienes experiencia o conocimiento en alguna actividad es preferible rechazar una oferta y no hacer un mal trabajo, recuerda que una buena reputación en internet es importante.
Destaca en tu trabajo como asistente
Ya que hayas obtenido el empleo, la forma de mantenerlo será asegurarte de cumplir con todas las tareas asignadas a tiempo. Toma nota de todo cuanto sea necesario, organízate y crea hábitos fundamentados en la disciplina para que sigas creciendo en tu trabajo.
5 pasos que no debes descuidar como asistente virtual desde casa
1. Céntrate en tu oferta
Si bien es cierto que puedes ofrecer cientos de servicios como asistente administrativo desde casa. Puedes hacer de todo, desde redacción, gestión de correo electrónico, gestión de calendario, contabilidad, marketing, redes sociales y más. Debes concentrarte en las habilidades que tienes ahora y disfrutes hacerlo.
¡No hay razón para tratar de hacer de todo, en especial al principio, cuando aún tienes mucho por aprender!
2. Establezca su trabajo desde casa de la manera correcta
Cuando está comenzando, debe decidir cómo manejará su trabajo. Puede manejarlo como trabajador independiente(freelance). Esta es una manera rápida y fácil y no requiere mayor trámite. El único problema es que si algo sucede no tendrá los medios para reclamar y estará en desventaja por ejemplo con alguna falta de pago.
Antes de comenzar con su trabajo de asistente virtual, debe buscar asesoramiento profesional para asegurarse de tomar la mejor decisión para resguardar su trabajo de la mejor manera.
3. Crear un sitio web profesional y tener presencia en redes sociales
Si desea trabajar como un teletrabajador de forma remota, tendrá que venderse como un experto en comunicación en línea. La mejor manera de hacer esto es crear un sitio web profesional que muestre los servicios que ofrece y sus habilidades. Piense en ello como su curriculum «virtual».
Su sitio web mostrará lo que puede hacer por sus clientes potenciales y desempeñará un papel importante en el crecimiento de su trabajo.
Las redes sociales también son una parte importante de su trabajo como asistente virtual, pero no tiene que estar en todas las redes sociales: aprenda dónde pasan el mayor tiempo sus potenciales clientes y domine una o dos plataformas de redes sociales.
Debe investigar si ¿Están en Facebook? ¿En Instagram? y conviértase en un experto y sígalos para mostrarles que tiene compresión de su marca.
4. Encuentra amigos y comunidades en tu nicho
Trabajar desde casa puede, de vez en cuando, convertirse en un trabajo solitario. Siempre necesitará de un grupo de apoyo, alguien que entienda y pueda ayudarlo dándole consejos, o simplemente compartir experiencias de vez en cuando.
Busque grupos de Facebook y comunidades que estén en su nicho de mercado.
Trata de encuentrar un grupo de personas que compartan sus objetivos y trabaje junto a ellos para construir un caminos exitoso como asistente virtual profesional.
5. Haga felices a sus clientes y solicite reseñas de su trabajo
Hacer felices a sus clientes es el mayor activo para su trabajo desde casa. Una vez que encuentre su primer cliente, haga todo lo posible para brindar un servicio excelente.
Un cliente feliz puede recomendarte a otros dueños de negocios, ¡y solo necesitas un puñado de clientes para obtener un ingreso a tiempo completo como asistente virtual!
No tengas miedo de pedir reseñas. Pregunta a tus clientes si hay algo en lo que puedas mejorar y toma en cuenta todo lo que digan. Use cada nota positiva como testimonios y pregunta a tus mejores clientes si puedes usarlos como referencias.
TIP: Haga un par de servicios «gratuitos» a cambio de reseñas de su trabajo
Esto te ayudará enormemente a conseguir más clientes.
Cómo encontrar trabajos de asistente virtual en internet
Encontrar un trabajo como asistente virtual no tiene que ser difícil. Ya sea que esté buscando un trabajo a tiempo completo o un puesto como freelance, hay muchas empresas que ofrecen trabajos como asistente virtual.
¡A continuación te comento algunos de los mejores!
FlexJobs
FlexJobs es una bolsa de trabajo en línea que enumera las oportunidades de trabajo desde casa y lo hace de manera flexible, incluyendo roles remotos, independientes y de medio tiempo. Es el sitio web perfecto para usar si quieres comenzar un teletrabajo. Tienen una sección en la que enumeran todos los trabajos de asistente virtual en español aquí.
Ten en cuenta que todas las oportunidades de trabajo se examinan cuidadosamente y se verifican cuidándose de las estafas antes de su aprobación, lo que significa que todos los trabajos enumerados aquí son oportunidades legítimas para ganar dinero desde casa.
¿Cuál es el truco? ¡No es gratis! Debes pagar una tarifa mensual de $14.95 para poder postular a las ofertas de empleo. Pero lo bueno es que hay una garantía de devolución de dinero de 30 días. Lo que significa que puede pagar la tarifa y solicitar un reembolso si no desea renovar su suscripción. Sin hacer preguntas.
Fiverr
Fiverr le permite crear un perfil en línea, y puede encontrar diversos trabajos publicados en su plataforma: es un gran portal en línea de trabajos como freelance, donde puede obtener experiencia cuando recién comienza, tenga en cuenta que la oferta es ofrecer trabajos a bajo costo.
Si le dedicas algo de tiempo para crear un gran perfil, deberías poder obtener algunos trabajos para principiantes. Esto lo ayudará a desarrollar experiencia para poder solicitar trabajos mucho mejor remunerados en otras plataformas o acuerdos con sus clientes conseguidos en esa plataforma.
Upwork
Muy similar a Fiverr, Upwork es uno de los sitios web independientes más grandes del mundo. Esto significa que siempre hay alguien ofertas laborales y también competencia por cada trabajo, lo que puede resultar en que usted cobre una tarifa mucho más baja de la que merece.
La ventaja de usarlo es que es una excelente plataforma fácil de usar que puede ayudarlo a iniciar su carrera de asistente virtual, especialmente si no tiene experiencia y recién está comenzando.
Neuvoo
Para todos aquellos que se preguntan ¿dónde trabajar como asistente virtual?, este es uno de los mejores buscadores de trabajo online que podrás encontrar. Se trata de una empresa canadiense que se ha instalado en varios países y recopila información actual sobre las ofertas de empleo disponibles.
Así, podrás encontrar oportunidades de trabajo en cualquier categoría, incluso ofertas especiales para personas discapacitadas y becas estudiantiles, a través de su buscador que filtra los resultados de acuerdo a tu ubicación.
Jobatus
Otro buscador de empleos que integra todas las ofertas actuales en un solo lugar, de esta manera ahorrarás tiempo y esfuerzo de visitar página tras página.
Realizando una sola búsqueda en su plataforma obtendrás todos los resultados disponibles de forma inmediata.
Jooble
Esta plataforma funciona como google, aplicado a las ofertas de empleo. El usuario puede acceder a ella e indagar sobre cualquier oferta de trabajo y la página le mostrará la lista más completa de resultados de acuerdo a sus intereses, ubicación o área de desempeño.
No requiere suscripción y cuenta con la posibilidad de crear tu hoja de vida, para enviar a través de la herramienta a las empresas que ofrecen vacantes, esta opción de momento solo está disponible en Europa.
En esta plataforma se ofrecen y contratan servicios a toda hora. El sistema consiste en que los clientes hacen una solicitud y si encajas con los criterios puedes postularte para realizarla, tendrás un tiempo límite para entregar el trabajo.
También puedes ofrecer tus servicios directamente a través de esta plataforma, estableciendo los precios que consideres adecuados por tu trabajo.
Twago
En esta plataforma empresas y particulares realizan ofertas de empleo para contratar especialistas o freelancers que puedan realizar los trabajos que ellos requieren.
Todo se hace a través de esta plataforma, tanto la contratación del servicio, como la entrega del trabajo y el pago, siempre se quedan con una pequeña comisión pero garantizan tu dinero.
Una de las mejores páginas para trabajar como asistente virtual. En esta plataforma los empleadores suben una publicación con el trabajo que necesitan y el tiempo máximo de entrega.
Cualquiera de los freelancers asociados puede postularse y ofrecer sus capacidades a la orden del proyecto, aquel que sea elegido deberá cumplir con la solicitud dentro del plazo y recibirá el dinero, menos la comisión de la plataforma.
Workana
Otra de las más grandes redes de trabajadores independientes por internet. Recibe todo tipo de solicitudes de empleo, que se adquieren y ejecutan de forma remota por cualquiera de sus usuarios.
Al igual que las plataformas anteriores, puedes crearte un perfil y la seguridad del pago está garantizada por workana, aunque siempre se quedan con una comisión.
Zirtual
Esta es una plataforma para la contratación de asistentes virtuales. Si reúnes los requisitos podrás postularte a cualquiera de sus ofertas de trabajo como asistente virtual y Zirtual funciona como una agencia que sirve de enlace entre empleador y empleado.
Son bastante exigentes con los requisitos, de modo que tal vez sea bueno tener algo de experiencia antes de utilizarla.
Fancy Hands
Funciona de manera similar a la plataforma anterior, pero en este caso se ofrecen planes de asistencia virtual por minutos.
Los empleadores hacen su solicitud a través de la aplicación para solicitar un asistente. Para postularte debes con algunos requisitos exigentes y de momento solo está disponible en territorio estadounidense.
Como puedes ver, son muchas las opciones que tienes a tu disposición para recibir ofertas de trabajo como asistente virtual y postularte para ellas. Cada vez son más personas realizando este tipo de trabajo, asegúrate de crear un buen perfil y anímate a dar a conocer tus servicios a través de ellas.
Otros grandes sitios web para encontrar trabajos como asistente virtual
La mayoría de estas compañías anunciarán trabajos reales para asistentes virtuales principiantes y siempre puede estar verificando las ofertas de trabajo, hay un buen lugar para comenzar si tiene poca experiencia.
Pero la mejor manera de encontrar buenos clientes y que le paguen lo que realmente vale es identificar a los clientes potenciales usted mismo, conectarse en comunidades de asistentes virtuales es vital, estar pendiente de posibles trabajos nuevos o algún compañero que necesita ayuda.
Hora de comenzar como un asistente virtual desde casa
Si eres una persona que toma en serio la opción de convertirse en un asistente virtual profesional, estás motivado, eres disciplinado y tienes un deseo de trabajar por cuenta propia, sé que le encantará ver un curso profesional para alcanzar en pocos días el éxito como asistente virtual.
Muchos estudiantes terminan siendo contratados por su primer cliente antes de terminar el curso.
Algunos estudiantes tienen el objetivo de ganar unos cientos de dólares adicionales cada mes, mientras que otros quieren dedicarlo a tiempo completo.
¡Puedes leer algunas historias de éxito!
¿Estás listo para convertirte en un asistente virtual?
¡Invierte en tu futuro hoy! No escuches a las personas que te dicen que no puedes tenerlo todo:
- Una vida feliz
- Un trabajo desde casa que te da dinero, pero también…
- Tiempo para ti mismo para hacer lo que quieras
¡Solo necesitas creer ti mismo y comenzar a trabajar para ti!
APRENDE Y TRABAJA COMO ASISTENTE VIRTUAL AQUÍ